FloyyMenor

Incluso en el contexto de la música urbana, donde los ritmos de producción y éxito pueden ser muy rápidos, la historia de FloyyMenor es impresionante. En 2023, a los 18 años, llegó a Santiago desde su ciudad, Vicuña, en el Valle del Elqui, para a grabar sus primeras canciones profesionalmente. Al año siguiente presentó “Gata only”, un dúo con Cris MJ, que al final de ese año se ubicó entre las diez canciones con más reproducciones en el mundo en Spotify, junto a nombres globales como Billie Eilish, Bruno Mars y Lady Gaga. La canción estuvo en el Billboard Latino y fue destacada entre las canciones de 2024 por el ex Presidente de Estados Unidos Barack Obama.

Catalina y Las Bordonas de Oro

El diccionario define 'bordona' como «cada una de las tres cuerdas más bajas de la guitarra», y entonces un conjunto con esa alusión en su nombre estará siempre comprometido con la nobleza de los sonidos tradicionales y una interpretación a su altura. Ha sido el caso de Catalina y Las Bordonas de Oro, grupo que reúne a músicos jóvenes pero de extendido oficio, y que desde 2022 ha ido forjando una audiencia creciente gracias a un metódico trabajo en vivo, destacado por la impecable ejecución de un repertorio que saluda la historia del bolero y la canción chilena de raíz. Su dos discos hasta ahora combinan composiciones propias con versiones para antiguas piezas de gente como Francisco Flores del Campo y Vicente Bianchi.

The Carmeners

Trío femenino vocal e instrumental que se unió a la escena del jazz en la pospandemia con una propuesta centrada en adaptaciones de clásicos del repertorio norteamericano, con letras transcritas al castellano ítegra y libremente. Esas canciones respetaron las melodías pero alterarp los textos para incorporarlas a un contexto chileno, e incluso "chilensis", es decir el habla popular, poblado de expresiones, parodias y toques de humor. Formado por Kristel Nielsen (cantante, washboardista, letrista e ilustradora), Bárbara Callejas (cantante, guitarrista y compositora chilena) y Natalia Ramírez (cantante y bajista de ukelele), The Carmeners tomó la estética del swing y jazz guachaca de Roberto Parra y lo actualizó a los tiempos. En 2024 debutaron discográficamente con Primera cosecha.

Fake Samo

Fake Samo es el nombre musical de Sebastián Herrera, un exponente de la electrónica experimental, que se ramifica en varias direcciones. Además es poeta, periodista y gestor cultural, cofundador de Grieta, sello discográfico y plataforma que desde los primeros tiempos de la pospandemia impulsó proyectos creativos alrededor de la electrónica y esas variantes. Herrera apareció como Fake Samo, inspirado en el pseudónimo con que Jean-Michel Basquiat firmaba sus grafitis en Nueva York desde los años '70: SAMO (Same All Shit). Su música se ha situado en el campo de una electrónica de experimentaciones, el uso del computador, la improvisación junto a solistas e intérpretes, y una narrativa cuyo tránsito va desde y hacia la poesía, la música contemporánea y el jazz.

Montse

Cantante y autora de canciones intimistas de dimensiones pop y de raíces folk, Montserrat Rodríguez Zottele ya se presentaba musicalmente como Montse cuando apareció en pantallas de televisión en 2021 en el programa "Got talent Chile", donde alcanzó la semifinal entre los aspirantes. Proveniente de Los Andes y por entonces estudiante de ingeniería civil, desde tiempo antes ella escribía sus canciones. En 2020 puso en circulación "Kaahumanu", su primera pieza. Fue la puerta de acceso a la escena pospandémica de cantautoras independientes, desperdigada pero al mismo tiempo reconocible, con nombres como los de Rosario Gatica, Idea Blanco, Olivia García o Fran Quintero, todas con vocación pop, depurada propuesta melódica y voces de bellos timbres. Tras dar el concierto de apertura de la cantante noruega Aurora en el Movistar Arena, en 2024 Montse estrenó su disco debut, Mirando al horizonte, donde esas canciones como crónicas de su propia pequeña historia de lucves y sombras ("Simón", "Fronteras", "Luna", "Piel de cristal"), fueron revestidas con sonidos acústicos, piano, guitarra y abundantes arreglos de cuerdas. En 2025 ella sería el número de apertura del concierto de la estrella estadounidense Norah Jones en Movistar Arena.