Daniel Rodríguez

Discos
Ver también
Daniel Rodríguez
Junto con Félix Lecaros, Daniel Rodríguez ha sido uno de los más precoces, activos y sorprendentes bateristas de jazz surgidos en los '90 y establecidos con gran presencia en la escena de la década del 2000. Su dinámica percusiva, carácter y personalidad lo convirtieron en un nuevo "niño terrible" del post-bop, y aunque fue activo sideman su enfoque lo reubicó como un verdadero solista en los proyectos de jazz en que trabajó.
Fechas
Región de origen
Décadas
Géneros
Grupos

Iñigo Díaz
Su carrera profesional comenzó siendo aún un menor de edad al interior del Almendra Trío, conjunto liderado por su hermano, el guitarrista Mauricio Rodríguez (y teniendo como referencia muy presente al baterista Cristóbal Rojas, desde los tiempos en que junto a Mauricio tocaban en La Banda del Capitán Corneta).
Con este proyecto, donde además se incluía al experimentado bajista eléctrico Pablo Lecaros, el diecisieteañero batería debutó en los estudios de grabación con Datriza (1998), placa que además integró al pianista neoyorquino Kenny Kirkland como invitado. Desde la disolución del trío, Rodríguez comenzó un avanzado adiestramiento con estudios percutivos jazzísticos en Nueva Jersey y luego alternó una carrera como sideman donde pudo desplegar ampliamente sus agresivas y dinámicas intervenciones en el lenguaje bop.
Sus colaboraciones musicales lo presentaron en los conjuntos del guitarrista Ricardo Arancibia (1999-00), los quintetos del pianista Ariel Pino (1998) y del trompetista Cristián Cuturrufo (2003), los tríos de su hermano Mauricio Rodríguez (2004-07, con el disco Crudo), de los pianistas Lautaro Quevedo (2005-06, con Desde aquí) y Mario Feito (2006-07, con El último patagón), y de los cuartetos del tenorista Claudio Rubio (2010-11, con Tristano!) y del guitarrista Federico Dannemann (2013, con Zelig) , además de un sólido desdoblamiento hacia los territorios de la fusión latinoamericana, como el baterista estelar de los conjuntos de Pedro Villagra, las cantantes Laura Fuentes y Francesca Ancarola y el grupo experimental Verdevioleta.